El Nuevo Liderazgo del siglo XXI se basa en la empatía y la colaboración.
Autor: Maria Florinda Loreto Yoris
Publicista y Astróloga venezolana, egresada del Centro de Encuentros Astrológicos Venezolano (CEAV), dirigido por Enrico Mariani, en 1998. Especializada en Astrología Esotérica. Con más de 20 años de experiencia en el campo de la Terapia Floral, en los sistemas Bach, Mediterráneo, Alba, Caribe, Orquídeas del Amazonas y Flores de Valeriano. Autora de "Autosanación por medio de la Astrología y las Flores de Bach" Júpiter Editores 2002. Miembro de Astrólogos del Mundo desde Junio de 2009. Tarotista y Taróloga. Actualmente es Escritora Independiente.
La importancia de los relatos cortos radica en que desarrollan el pensamiento abstracto. Poner mentalmente imágenes a las historias ayuda a entender distintos conceptos. Como estimulan la concentración, son eficaces en personas que no pueden fijar la atención durante mucho tiempo en una misma actividad, como es el caso de los niños, los ancianos, quienes padecen de déficit de atención y candidatos a Alzheimer.
Los cuentostradicionalesofrecen un productivo puntodepartida para un aprendizaje intercultural con un amplio potencial interpretativo y un alto valor culturaldeidentificación. En una didáctica con un fin intercultural los cuentos forman la base para un empleo activo del idioma.
Mientras elcuentoes una narrativa en prosa de hechos imaginarios, elrelatopor su parte admite hechos no ficticios.
Los principales beneficios de leer cuentos son:
Estimulan la imaginación y la creatividad.
Ayudan a empatizar con el mundo, pues en ellos aparecen conflictos y cómo se debe actuar, haciéndonos ver lo que…
En tema de comunicación empresarial, hoy en día necesitamos redactar textos atractivos y originales. Existe una serie de trucos sencillos y bastante prácticos para imprimir creatividad a todo lo que escribimos, bien sea que se trate de las publicaciones de nuestro blog, redes sociales, comunicados de prensa o anuncios de nuestros productos y/o servicios. Si aplicamos algunas técnicas literarias, podremos saber qué sintaxis es más cómoda para el lector, así como también los recursos que permiten transmitir el mensaje de modo que pueda ser recordado con más facilidad.
En el caso del uso de los signos de interrogación y admiración, no se trata solo de un asunto de ortografía o gramática sino también de semántica. Cuando escribimos estamos comunicando y existen varias formas de hacerlo usando correctamente estos signos, especialmente si lo que necesitamos es enfatizar un mensaje con preguntas claves o con afirmaciones determinantes.
¿Conoces las 21 leyes del liderazgo? ¿Sabes a qué se refiere básicamente cada una de estas 21 leyes?
Acá te las presento:
LEY DEL TOPE: se refiere a que la capacidad de liderazgo determina el nivel de eficacia de una persona.
LEY DE LA INFLUENCIA: la verdadera medida del liderazgo es la influencia.
LEY DEL PROCESO: el liderazgo se desarrolla diariamente, no en un día.
LEY DE LA NAVEGACIÓN: cualquiera puede gobernar un barco, pero se necesita que un líder planee la ruta.
LEY DE E.F. HUTTON: cuando un verdadero líder habla, la gente escucha.
LEY DEL TERRENO FIRME: La confianza es el fundamento del liderazgo.
LA LEY DEL RESPETO: Por naturaleza, la gente sigue a líderes que son más fuertes que ellos mismos.
LA LEY DE LA INTUICIÓN: los líderes evalúan todas las cosas con pasión de liderazgo.
LEY DEL MAGNETISMO: Quien eres es a quien atraes.
LEY DE LA CONEXIÓN: Los líderes tocan el corazón antes de pedir una mano.
LEY DEL CÍRCULO ÍNTIMO: el potencial de un líder es determinado por quienes están más cerca de él.
LEY DEL OTORGAMIENTO DE PODERES: sólo los líderes seguros otorgan poder a otros.
LEY DE LA REPRODUCCIÓN: se necesita un líder para levantar otro líder.
LEY DEL APOYO: la gente apoya al líder, luego apoya su visión.
LEY DE LA VICTORIA: los líderes encuentran la forma de que el equipo gane.
LEY DEL GRAN IMPULSO: El impulso es el mejor amigo de un líder.
LEY DE LAS PRIORIDADES: los líderes entienden que actividad no es necesariamente realización.
LEY DEL SACRIFICIO: un líder debe ceder para subir.
LEY DEL MOMENTO OPORTUNO: cuándo ser un líder es tan importante como qué hacer y dónde ir.
LEY DEL CRECIMIENTO EXPLOSIVO: para añadir crecimiento, dirige seguidores. Para multiplicarte, dirige líderes.
LEY DEL LEGADO: el valor duradero del líder se mide por la sucesión.
En próximas publicaciones desarrollaré cada una de estas 21 leyes del Liderazgo. Muchas gracias por llegar hasta aquí y, si te ha gustado, por favor comparte esta información en tus redes.
Del primer parto nacieron dos gatitos blancos con manchas negras, idénticos a su papá. Las primeras semanas yo desconocía dónde los tenía escondidos la madre, pero ella seguía viniendo todos los días a comer en la terraza y luego se iba a cuidar a sus crías. Por otro lado, César salía diariamente a la misma hora de siempre y regresaba como de costumbre… tocando la puerta de la entrada principal.
Un día sentí un golpe en el techo del patio y me asomé por la ventana de mi habitación. Fue la primera vez que vi a los cachorros y supe que eran dos. No pensé que hubiera una escena más hermosa que esa: la gata los había colocado en el techo para que tomaran sol y así estuvieron un buen rato, mientras su papá iba a caminar. Al regresar, César se quedó con los gatitos y ella…
Rodaba el año 2001 y poco sabía yo por qué siempre dicen que toda regla tiene su excepción. Hasta que un día hallé un regalo de la divina providencia en mi jardín, al que llamé César por sus ojos verdes, y Augusto por el mes que corría cuando lo encontré.
Aquel viernes había amanecido despejado y no hacía calor, a pesar de que escasamente tres días antes habíamos entrado en el mes de agosto. En esa época yo dormía en la habitación central de la casa, cuya ventana da al callejón del jardín. Siempre sé que faltan diez minutos para las seis de la mañana porque a esa hora comienzan a cantar los pajaritos, pero ese día me pareció escuchar un sonido adicional que no lograba reconocer. De hecho, sigo sin saber describirlo. Lo cierto es que fue tanta la insistencia que tuve que levantarme, la curiosidad no me dejó…
Tanto en el ejercicio del Autoliderazgo como del LiderazgoHumano, un análisis concienzudo de las influencias que determinan mucho del comportamiento del colectivo, siempre es útil para manejar de manera más efectiva todas las situaciones a las que nos vemos sometidos en nuestro día a día. En nuestro trato diario con grupos de personas es necesario desarrollar suficiente empatía para lograr objetivos, especialmente en tiempos convulsivosy de crisis general como los que vivimos en la actualidad, sin atropellar a los demás. Y desde mi punto de vista, una Astrología bien entendida y utilizada con responsabilidad puede ser una herramienta de gran ayuda para comprender lo que nos ocurre y lo que le sucede a los demás.
Soy Astróloga desde 1998, época en la que fusioné la Terapia Floral con la Astrología y le di vida a una rama que yo llamo “Astrología Floral”. Además, pertenezco a la generación nacida entre 1969 y 1970, la cual está siendo impactada de manera especial por la influencia de la que voy a hablar más adelante. Dado el revuelo que ha causado la Conjunción de Júpiter y Neptuno que tendrá lugar el martes 12 de abril en el signo de Piscis, decidí dedicarle un artículo a este tránsito que, además de ser muy significativo, pasará mucho tiempo antes de que vuelva a repetirse. Creas o no creas en la Astrología, te invito a leer hasta el final y a reflexionar acerca de lo que aquí te expongo.
Antes de entrar de lleno en el artículo, es importante aclarar que cada signo del zodíaco recibe la influencia de esta Conjunción de manera diferente y cada quien lo experimenta según la información que aporta su propia carta natal. De hecho, la generación nacida entre 1969 y 1970 está atravesando un período muy significativo en cuanto a la disolución de viejos esquemas, una especie de ciclo de muerte /renacimiento porque, desde donde se encuentra, Neptuno está y estará haciendo Oposición al Plutón natal de quienes nacieron en esa época, Por esta razón, estas personas podrán notar efectos más contundentes y repito que los eventos que suscite esta Conjunción de este 12 de abril dependerán de los aspectos que se formen en la carta natal de cada quien. Sin embargo, se puede hablar en términos generales de lo que este aspecto aporta cuando Júpiter y Neptuno se juntan en el signo de Piscis, cada 166 años, y agrego algunos detalles que afectan de manera particular a quienes ahora rondan los 55 años de edad.
Durante este mes, habrá propensión a actuar de manera más tranquila y sosegada, pero también con cierta vaguedad, menos interés en perseguir fines materiales y mayor tendencia a una vida solitaria. El aumento del conocimiento espiritual, la alegría interna y la generosidad de espíritu son algunas de las características de este contacto.
Tanto los ideales de quien recibe el impacto de esta conjunción como su imaginación aumentan la sensibilidad, así que hay predisposición a cuidar o proteger a otros, a manifestar compasión, tener consideración, ser hospitalario y generoso. En realidad existe la posibilidad de un acercamiento a los valores espirituales, religiosos o a una filosofía mística en la que hay una actitud de condolencia y caridad por los que sufren y por eso la persona afectada por este tránsito planetario puede verse involucrada en la ayuda a hospitales, asilos u otras instituciones de reclusión.
Este tránsito puede ser negativo desde el punto de vista práctico de la vida porque da poca ambición o poco deseo de tener éxito o querer triunfar. Neptuno se niega siempre a satisfacer las necesidades del ego. Inclusive puede haber pérdidas en situaciones que parecen prometer mucho y esto es debido a tretas o artimañas para engañar. Hay que saber diferenciar entre las emociones y los hechos verdaderos.
No es momento de asumir riesgos económicos y hay que cuidarse de los accidentes en conexión con el agua, la lluvia, las inundaciones, el gas, los combustibles, el humo, porque todos pertenecen a la naturaleza de Neptuno. Sin embargo, se trata de un período de idealismo que puede brindar una oportunidad única en la vida para la expansión material o espiritual si los propósitos en la vida son elevados; de lo contrario, puede producir tentaciones que resulten ser desgraciadas y que pueden generar fracaso en el orden financiero.
El aspecto positivo de esta conjunción es que, siempre que otros tránsitos lo reafirmen, promueve la expansión en los negocios, en la profesión o en una empresa y puede resultar muy lucrativo, si el servicio que se ofrece está basado en los valores morales, en el honor y en el futuro trabajo. Los beneficios pueden llegar de manera misteriosa, cuando no existe de por medio un interés egoísta y la persona es altruista o está interesada en alguna causa universal.
Desde un punto de vista mundano, la vida cotidiana puede ser fuertemente sacudida y hasta destrozada, debido a acontecimientos en gran escala más allá de la propia voluntad, como pueden ser los económicos, políticos o sociales, e incluso los producidos por desastres naturales. En la comunidad en la que vive, la persona puede sentirse aislada de los demás por distintas razones, por lo cual tiende a retirarse poco a poco, huyendo de la comunicación. Podría haber coerción por parte de otros y pérdidas de dinero. Es importante no dejarse engañar por las apariencias y hay que prestar atención a la conducta de las personas que se conozcan en esta época, además de analizar bien las circunstancias. Es mejor esperar o permanecer a la expectativa, antes de comprometerse fácilmente con personas que vienen con engaños bajo la manga.
Se trata también de una época de compulsividad psicológica y es posible que la persona que recibe el efecto de este tránsito tenga que enfrentar una difícil experiencia psíquica o algún problema basado en dolorosos recuerdos subconscientes. Puede ver transformados varios aspectos de su vida y es normal que esa transformación se manifieste a través de la disolución de asociaciones, muertes y pérdidas de diversos tipos, incluyendo matrimonio y propiedades.
A lo dicho anteriormente, se suma lo que aporta Júpiter desde esta posición. Quienes están siendo afectados por este tránsito pueden encontrarse deseando liberarse de otras personas, cosas o situaciones que los han mantenido detenidos respecto de su crecimiento y aprendizaje en la vida porque en este tiempo surge un fuerte deseo de lograr éxito. Por esta razón, es la época para hacer un gran cambio de trabajo, casa, sociedad, amistad, etc. Hay que cuidarse de gente celosa que lo que desea es que la persona cometa errores y fracase en sus planes. Aunque parezca una influencia contradictoria, porque Neptuno tiende a disolver el ego mientras Júpiter impulsa a la expansión, es importante recalcar que muchas cosas que ahora parecen actuar en contra, realmente significarán un beneficio en el futuro y esto sucederá si se adopta una actitud benevolente y altruista que a la larga traerá una regeneración espiritual que permitirá comprender y ahondar más profundamente acerca de la propia vida e incluso adquirir una posición de prestigio.
Te invito a leer y releer este artículo las veces que haga falta. Notarás que es una influencia en la que ya venimos inmersos y verás que todo lo que se vislumbra es consecuencia de lo anterior, es como estar en una constante gestación. Hay puntos específicos que no he querido asociar directamente con eventos económicos, políticos y sociales que ya conocemos, porque para mí es una realidad que, a pesar de la aparente libertad que nos otorga la web, hay temas en los que hay censura. Por eso prefiero dejar este contenido a tu entero entendimiento e interpretación personal. Toma lo que te sirva y, si te parece importante, por favor házmelo saber en tus comentarios y compártelo con otras personas a quienes pueda interesarles este tema.
Muchas gracias por leerme y te espero en la próxima publicación.
Smashwords es una plataforma gratuita para la publicación y distribución de libros electrónicos al servicio de escritores, editores, agentes literarios, vendedores al menudeo y bibliotecarios. Desde su fundación, en 2008, ha contribuido a que más de 60.000 autores y editores publiquen y distribuyan más de 200.000 libros electrónicos.
El servicio de Smashwords incluye la distribución a muchas de las tiendas en línea de mayor cobertura como la iBookstore de Apple, Barnes & Noble, Sony, Kobo, Flipkart (la librería en línea más grande de la India) y otras. En 2012 También empezaron la distribución a bibliotecas públicas. Smashwords ofrece varias herramientas gratuitas para la publicación digital, la mercadotecnia, el muestreo, la venta y la distribución. Todas ellas te permitirán entrar en contacto con tu audiencia.
La mercadotecnia de libros implica una ardua lucha cuesta arriba. Incluso la mayoría de los autores publicados en formato impreso por los grandes sellos editoriales se…
No muy alto, cara de niño travieso que fue capaz de llegar al poder desde una familia humilde y trabajadora. Vio como la URSS era destruida a través de los ojos de su padre. Ahora se precia de gestos grandilocuentes que a sus ojos le amplían, pero a los nuestros le empequeñecen. Por ejemplo cuando firma los decretos en una sala de grandes columnas en una mesa pequeña que es el 10 % de lo que muestra. O cuando negocia con Macron en una mesa gigante que se alarga tras el infinito pareciéndonos como si fuera alguien desvalido allí al fondo sin más obsesión que retener el poder desde la soledad.
O, en estos días, cuando anuncia día si y día no que el arsenal nuclear puede ser activado y con ello traerá la destrucción de la Humanidad.
Y uno se pregunta: ¿Es este Hitler putiniano aquel que nos acompaña…
Aquel día fatídico en el que una bomba incendió el ala este del Centro Empresarial del Oeste, había amanecido despejado y todo indicaba que no llovería.
Como cada miércoles por la mañana, Ernesto Rafael López Fuentes acudió a su cita ineludible con su colega, tocayo y mejor amigo Luis Rafael Isturiz. Ambos abogados de profesión, tenían la costumbre de reunirse semanalmente para tratar temas de interés, fuera del frío de su oficina y en un lugar neutral, en medio del contacto con la gente.
Eran las nueve de la mañana cuando Ernesto llegó al local “La cita empresarial”, ubicado en el piso 10 del Centro Empresarial del Oeste. Si bien ese día de la semana evitaba vestir de traje, llevaba una camisa manga larga color amarillo pálido, sin corbata y pantalón gris de vestir. Al entrar al local, ya Luis lo esperaba en la mesa de siempre, junto al ventanal…
He estado observando con detenimiento la dirección de los acontecimientos y la incongruencia entre lo que se promueve acerca de los derechos humanos, particularmente sobre lo referente a la igualdad, y lo que vemos suceder en la realidad diaria. Por tal motivo, he decidido dedicar una sección al ejercicio del liderazgo enfocado en los derechos humanos. No soy especialista en el tema, pero quiero aportar semanalmente nociones elementales acerca de los derechos humanos, básicamente para sembrar conciencia y contribuir a llamar la atención al respecto. Sobre todo por el cambio de paradigma que estamos viviendo en estos tiempos.
6 puntos básicos sobre el derecho a la igualdad:
1) El derecho a la igualdad se refiere al derecho que tenemos todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados con respeto y consideración y a participar sobre bases iguales en cualquier área de la vida económica, social, política, cultural o civil.
2) Este derecho corresponde a la igualdad de oportunidades y libertades, sin discriminar a las personas con discapacidad. Un ejemplo de este derecho es el derecho a trabajar de acuerdo a su discapacidad y a recibir salarios igualitarios con otras personas.
3) Se puede decir que la igualdad se refiere a que todos los seres humanos tenemos el mismo valor y debemos ser tratados por igual, independientemente por ejemplo, de nuestro origen étnico, nuestra orientación sexual o nuestra discapacidad, en caso de sufrir alguna. En este sentido, La Declaración Universal de los Derechos Humanos asigna el mismo valor y derechos a todos los seres humanos.
4) En realidad, las personas no somos iguales, sino equivalentes. Tenemos los mismos derechos y somos iguales ante la ley. Por tal razón, estos derechos humanos son un importante punto de partida para toda sociedad democrática y son cruciales donde, uno o más grupos de personas se encuentran en desventaja y son discriminados en forma reiterada.
5) La igualdad implica que el varón y la mujer son iguales ante la ley. Asimismo, la ley deberá establecer mecanismos e instituciones suficientes e idóneos para garantizar la igualdad y promover la equidad de género, especialmente en el caso de mujeres trabajadoras y jefas de familia, además de proteger la organización y el desarrollo de la familia.
6) Según el modelo Marxista, la igualdad social es un valor fundamental para una sociedad mejor, con más justicia social, más cohesión y se considera una condición para el ejercicio de los derechos civiles y políticos y la consecución de una vida digna (derechos económicos, sociales y culturales). A partir de esto, tenemos entonces que, independientemente del lugar donde vivamos, la igualdad es un derecho humano fundamental. Promover la igualdad es esencial en todos los ámbitos de una sociedad sana: desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar de las niñas y los niños.
En teoría, contamos con nuestros derechos y con instituciones creadas para velar por ellos. Ignorarlos nos significa una barrera que podría ser derribada por la información, pero ahora te pregunto ¿Cuánto podemos modificar la realidad con tan solo conocer nuestros derechos? ¿Crees que conociendo cuáles son nuestros derechos y cuáles son las instituciones a las que podemos acudir podemos empezar a hacer alguna diferencia? ¿Crees que si nos documentamos debidamente podremos ejercer un liderazgo social más efectivo?
Te recuerdo que en esta era de revolución digital las empresas están especialmente interesadas en líderes que defiendan las causas relacionadas con el medio ambiente y los derechos humanos. ¿Estás preparado para enfrentar los desafíos de esta nueva era en cuanto al derecho a la igualdad?
Espero con ansias leer tus comentarios. Si te ha gustado por favor deja un «me gusta» y si te ha parecido importante recuerda compartir para que esta información pueda llegar a más personas.
¡Hasta la próxima semana!
Paraque algo suceda, hay que estar dispuesto a dar el primer paso.